viernes, 10 de junio de 2011

COMO APRENDER A USAR LA INTERNET

Aprendiendo a Usar la Internet

Todos los recursos gratuitos que se describen abajo le pueden ayudar a entender la Internet (la "Red"). Enseñan cómo utilizar uno de sus componentes más útiles e interesantes, la Telaraña Mundial (la "WWW" o la "Web"). Esta lista incluye recursos para aprender más sobre las computadoras también, tales como ejercicios con el "Mouse" y varios programas de computadora muy útiles en la vida diaria.

Tutoriales y Lecciones en Línea

  • La Red Desenredada contesta preguntas básicas acerca de la Telaraña Mundial. Explica la estructura de la Internet, y los beneficios de estar conectado a la Red. Aquí puede aprender cómo interpretar las indicaciones que uno ve en la barra de dirección.
  • Aprenda la Red es un sitio muy comprensivo y fácil de usar. Contiene lecciones ilustradas que explican los fundamentos de la Net, tales como el correo electrónico, y cómo buscar información y descargar (bajar) archivos en la WWW (Telaraña Mundial).
  • Tutorial de Internet presenta lecciones breves sobre el uso del navegador Internet Explorer de Microsoft®. Este sitio no se ha actualizado desde el 1996, pero su información básica es fácil de seguir y todavía al corriente. También contiene un Glosario de términos de Internet.
  • Aula Fácil ofrece un Curso de Internet que consiste en 4 lecciones que explican cómo usar los navegadores ("browsers"), el correo electrónico ("e-mail"), y los buscadores (motores de búsqueda o "search engines").
  • La página Etiqueta en Internet es una guía al "comportamiento correcto" en Internet. Le puede enseñar a comunicarse clara y cortésmente por correo electrónico.
  • El Centro Estudiantil de GCF Aprendizaje Global ofrece una selección grande de cursos en línea acerca de la Internet y los programas y sistemas de computadora de Microsoft®. Todos los cursos pueden tomarse a su propio paso (por su cuenta), y cada cuantas semanas se ofrece uno o dos cursos guiados por un instructor. Para completar cada serie de clases, hay que inscribirse usando el nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico, pero todo es gratuito.

Practicando con la Red y la Computadora



Entender el vocabulario de la Internet

El Ciber-Léxico Comparativo: Inglés-Castellano es un glosario de términos de Internet que explica todas las palabras relacionadas con la Internet y computadoras en lengua entendible.

Motores de Búsqueda (Buscadores)

Los motores de búsqueda le ayudan a uno a encontrar información y respuestas a preguntas específicas en la Internet. Los siguientes "buscadores" pueden usarse en muchos idiomas, y también le dan la opción de pedir resultados únicamente en español u otra lengua que prefiera.
  • Google en español  En este motor de búsqueda, puede limitar los resultados a páginas en español o cualquier otro idioma. También se le permite escoger la lengua de la "interfaz", o sea, la lengua que uno ve en el monitor o pantalla de la computadora. Para indicar sus deseos al motor de búsqueda, pulse (haga "click") en "Preferencias" en la lista a la derecha, y luego escoja la lengua que desea para la interfaz y de los resultados. No se olvide de pulsar en "Guardar Preferencias".
    Para utilizar el buscador Google para encontrar páginas Web sobre cierto tema, escriba las palabras claves en la barra de búsqueda. No es necesario usar la palabra "AND" para decirle a Google que busque todos los términos que desee porque este buscador lo hace automáticamente. Para ver más "tips" que le pueden ayudar a conseguir mejores resultados usando Google, vea la página Ayuda para la búsqueda.
  • AltaVista en español   En este motor de búsqueda, puede limitar los resultados a páginas que se originan solamente de España o de otros países. Pulse en "Internacional" si quiere conseguir resultados de todas partes del mundo. También puede pulsar (hacer "click") en "Todos los idiomas" o en "español, inglés" para ampliar o limitar los resultados.

Directorios

Los directorios también sirven para localizar información en la Internet. Son particularmente útiles cuando uno quiere investigar un tópico, pero no tiene una pregunta específica. Los directorios contienen encabezamientos generales, bajo los cuales se encuentra un gran número de categorías. Cada categoría tiene enlaces relacionados, en algunos casos con descripciones breves de los sitios vinculados. El Directorio Abierto del Proyecto DMOZ "Open Directory" es uno de los más completos en español en la Telaraña Mundial.

Para Padres de Familia

Estos dos folletos en línea les dan consejos a los padres sobre el uso de la Internet por niños, incluyendo maneras de aumentar su seguridad mientras navegan la Red: